skip to main |
skip to sidebar
LA VERDADERA ANTOLOGÍA DE LA POESÍA VILLAMARIENSE
Digamóslo así ,alguna vez antes del siglo XXII,un coterráneo logrará atravesar el estupor,escuchará,dará luz a la luz - la verdadera antología de la poesía villamariense -si tan milagrosos acontecimiento ocurriera hoy,vale aclarar porque ...debemos esperar hasta el XXII, debería incluir estos nombres : BrunoCeballos,Monti,Vásquez de Theaux,Fernandez Nuñez,Pagani,Edith Vera,Giraudo,Moral,Ricci,Rüedi,Argarate,Sedevich,Dughetti,Borga...y si le parece,y conoce algo del paño agregue un par más...Son los que,de un modo u otro, han sobrevivido a lo largo del tiempo,en actos o lecturas...Han trabajado en el oficio poético,difundido,creído...Esta apreciación -la de lo volitivo - es la más justa dado el breve período ,en términos de historia,que llevan las letras en nuestra ciudad y teniendo en cuenta que, en la última década y media, se ha publicado más que un siglo...Por eso, cuando decimos antología, incluimos autores y textos que han soportado (bien o mal) la prueba del tiempo.Tengo fe en la obra de Clementi,De Zarate,León...ellos darán debida prueba,en su momento,de valor y vigencia...Tengo la certeza de que, mucho de lo más importante de nuestra literatura, está guardado en un cajón,en lo invisible,en lo naciente...La plena certeza.Cuando nos ponemos el bonete de ántologos o historiadores (de la literatura o los alfajores) sería requisito saber en dónde nos paramos,desde dónde miramos, pasado,presente y porvenir;hay que trascender la urgencia,los amiguitos,la pavada del día... ¿o no? ¿o más o menos?Pero,la ignorancia es atrevida decía un suegro que supe tener.En la segunda entrada de este blog se precisan las circunstancias y contingencias de los últimos años en la ciudad,no deseo abundar.En ocasiones,yo era joven,se me ocurrió llevar adelante esta edición pero,mire,vea,escuche,no se imagina la cantidad de burros que se pusieron a comer en el sendero,entonces,pensé que,habiendo difundido la obra de medio millar de poetas argentinos y medio centenar de poetas villamarienses,no me correspondía,en fin,andar cazando moscas...Ahora, los recién llegados a la ciudad,al conocimiento,a la inteligencia,a un quantum de cultura,tienen derecho a considerar poeta a doña Tota amiga del que pone la plata o la maneja-persona o institución- y a don José -pavote real de la corte del funcionario de la caja negra o lo que sea que financia - sí, tiene el derecho,mejor dicho,la obligación a lo fines de mantener el empleo y quien le pague el mamotreto...Algunos,desde ahora y siempre, están dolidos por mis opiniones,claro,piensan que por haberme citado hasta el hartazgo públicamente y haberme ninguneado -hasta más allá del hartazgo - en privado,debería yo pagar el salario de los adulados y los aduladores.Bueno,no,muchísimas gracias,la adulación es el modo más cobarde de la mentira y el verdadero elogio requiere del saber y la grandeza del alma.Quedénse tranquilos,continuaré...Nunca me interesó el aplauso de los mediocres -ese aplauso que suena dando cachetadas en las mejillas de los mejores-.Es doloroso,no basta con escribir dos versitos y pagar la edición.NO.Es muy feo criticar sin proponer,por eso doy los nombre que,de algún modo pueden justificar los tres vocablos,verdad,antología,poesía...el resto es,fue y será olvido,prosa de cabotaje,papel podrido en un rincón (claro que esto, a los supuestos compiladores,estudiosos,maestritas,no les importa porque ya alcanzaron su espejo,la fotito en los pasquines,el beso de la tía y la paciencia de la novia....).
gracias alejandro, por tu recuerdo... silenciosamente sigo escribiendo. saludos para vos y tu familia.
ResponderEliminar